Conoce los resultados de las elecciones regionales Venezuela 2025: El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar gana en 23 estados, incluyendo Guayana Esequiba, Zulia y Barinas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer los resultados de las elecciones regionales 2025 en Venezuela, donde el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) obtuvo una contundente victoria en 23 estados, incluyendo Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Guayana Esequiba, La Guaira, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy. Además, se recuperaron las gobernaciones en Nueva Esparta, Zulia y Barinas, consolidando un triunfo histórico para el oficialismo.

En este artículo, analizaremos los resultados clave, las declaraciones de los nuevos gobernadores y el impacto político de estas elecciones en el futuro de Venezuela.

Guayana Esequiba: Neil Villamizar Proclamado Gobernador

Uno de los momentos más significativos fue la elección de Neil Villamizar como gobernador de Guayana Esequiba, territorio reclamado por Venezuela. Villamizar destacó la participación masiva de las comunidades indígenas y criollas, a pesar de las adversidades climáticas y las críticas internacionales.

“La Guayana Esequiba ya tiene gobernador, diputados y consejo legislativo. Hoy demostramos que el pueblo venezolano está unido en la defensa de su soberanía”, afirmó Villamizar.

El nuevo mandatario enfatizó que este triunfo refuerza el legado de Simón Bolívar y Hugo Chávez, consolidando la recuperación de este territorio estratégico.

Luis José Marcano Reelegido en Anzoátegui con 87,30% de los Votos

Luis José Marcano fue reelecto como gobernador de Anzoátegui con un 87,30% de los votos, según el CNE. Desde la tarima frente al Palacio de los Jardines, Marcano celebró la victoria en los 21 municipios y aseguró que la Revolución superó los resultados de 2021.

“¡Que viva Anzoátegui! Este triunfo es del pueblo y para el pueblo”, exclamó.

Celebración del triunfo electoral del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en Venezuela 2025

Jhoanna Carrillo: Primera Mujer Gobernadora de Sucre

Jhoanna Carrillo hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar Sucre, con un 59,48% de participación. Entre sus prioridades, destacó la recuperación del sistema de salud y el turismo.

“Vienen tiempos mejores, y solo los lograremos en Revolución. No les fallaré”, prometió Carrillo.

Luis Caldera Promete un “Zulia Unido y Próspero”

Luis Caldera, nuevo gobernador del Zulia, envió un mensaje de unidad:

“Voy a gobernar para todo el Zulia, para quienes votaron y para quienes no. Trabajaremos por la salud, educación y desarrollo comunitario”.

Caldera también agradeció al PSUV y al GPPSB por el respaldo y aseguró que los “mejores años del Zulia están por venir”.

Joana Sánchez Triunfa en Aragua con un Llamado a la Unidad

Joana Sánchez, gobernadora electa de Aragua, celebró en la Plaza Bolívar de Maracay y reconoció el carácter democrático de la contienda.

“Hoy inicia un nuevo momento histórico para Aragua. Construiremos juntos el plan de la Aragüeñidad”, afirmó.

Adán Chávez Retoma Barinas con un 72,45% de los Votos

Adán Chávez fue reelecto en Barinas con un 72,45% y prometió profundizar el desarrollo revolucionario.

“Retomaremos el camino de la Revolución con proyectos para el pueblo”, aseguró.

Wilmer Rodríguez Gana en Apure con un Discurso de Unidad

Wilmer Rodríguez, nuevo gobernador de Apure, dedicó su victoria a las bases sociales y honró a los fallecidos durante el proceso.

“Construiremos un Apure productivo y unido. ¡Que viva Apure!”, concluyó.

Conclusión: ¿Qué significan estos resultados para Venezuela?

Las elecciones regionales 2025 consolidaron el dominio del GPPSB en 23 estados, reforzando el proyecto político del oficialismo. Con victorias clave en Zulia, Barinas y Guayana Esequiba, el gobierno demuestra su capacidad de movilización frente a desafíos internos y externos.

¿Qué esperar en los próximos años? Los nuevos gobernadores tendrán el reto de mejorar servicios públicos, impulsar la economía local y mantener la estabilidad política.

Si deseas más análisis sobre la política venezolana, ¡síguenos en nuestras redes sociales!