El Gabinete de Mitigación y Riesgos ha sido activado por efectivos de los cuerpos de seguridad y prevención en el municipio Paz Castillo para atender las posibles emergencias
Debido a la próxima temporada de lluvias 2025 y las fuertes precipitaciones pronosticadas por el fenómeno de La Niña, autoridades del municipio Paz Castillo ha declarado 44 zonas vulnerables en Santa Lucía del Tuy, estado Miranda, que requerirán atención prioritaria.
Para responder ante posibles emergencias, se activó el Gabinete de Mitigación y Riesgos, integrado por el Cuerpo de Bomberos de Miranda, Protección Civil, la Policía Municipal de Paz Castillo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Concejo Municipal y la Alcaldía local.
En este sentido, David Montes, jefe de Protección Civil, señaló que aunque no se han reportado daños por las precipitaciones hasta ahora, mantienen alerta ante el incremento de lluvias previsto para el martes 15 de abril.
Con un territorio de 480 kilómetros cuadrados y alrededor de 172.546 habitantes dispersos en 214 comunidades, el municipio tiene un alto porcentaje de su población viviendo en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves, producto de las características geográficas y el estado de ciertas construcciones.
De las 44 zonas de riesgo detectadas, 12 serán atendidas con carácter prioritario, entre ellas la comunidad Macuto primera etapa, el sector del embaulado Edén del Nogal, y las quebradas El Tigre y Agua Bendita, detalló el funcionario.
Montes confirmó que los organismos de seguridad y emergencia del municipio están en alerta permanente, asegurando que la jurisdicción dispone de los insumos requeridos para emergencias. “Hemos ejecutado acciones como despeje de maleza, limpieza de drenajes y quebradas, además de entregar kits de mantenimiento a las organizaciones vecinales”, precisó.
Mapeo de puntos críticos
En el acto de instalación del Gabinete de Mitigación y Riesgos, Alberto Hernández, director general y secretario encargado de Seguridad Ciudadana, destacó la creación de un mapa de áreas vulnerables fundamentado en eventos anteriores. Además, instó a los habitantes de Santa Lucía a estar pendientes de los avisos climáticos y adoptar medidas preventivas para minimizar posibles afectaciones.
“Gracias a las jornadas de los consultivos, muchos comunidades ahora disponen de equipos de mantenimiento y camiones para acciones preventivas”, resaltó.
Para reportar emergencias, las autoridades habilitaron las siguientes líneas de atención: Sistema VEN 911, Protección Civil Paz Castillo a través de los números (0416) 0128316 y (0412) 5305386, Policía Municipal de Paz Castillo en los teléfonos (0412) 3245016, (0412) 0415298 y (0412) 3390849, así como Bomberos de Santa Lucía al (0414) 9336907.
Alerta en Trujillo ante posible inestabilidad atmosférica
Por otra parte, en el estado Trujillo, las intensas lluvias de las últimas horas provocaron el derrumbe de un muro de contención en el sector Santa Rita, ubicado en la parroquia Santa Ana del municipio Pampán. Además, se reportó el desplome de árboles en el sector Los Pajones de la misma zona, así como en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera.
Ante esta situación, el equipo de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo, se desplazó a las zonas afectadas, donde personal de Protección Civil realizó tareas de limpieza y asistencia a los ciudadanos.
Al respecto, Eladio Viloria, jefe de Gestión de Riesgo de la Dirección Estadal de Protección Civil, señaló que las intensas lluvias de las últimas horas saturaron el suelo, lo que provocó el derrumbe de aproximadamente 22 metros de un muro de contención y afectó parte de la vía interna del sector Santa Rita, en el municipio Pampán. Ante esto, personal de Protección Civil tanto municipal como estadal se desplazó al lugar para realizar las evaluaciones correspondientes.
Viloria destacó que la respuesta fue inmediata, contando con equipos técnicos y sociales para reducir los riesgos en la comunidad y resguardar a las familias del sector. “Actuamos con prontitud, en línea con las directrices del gobernador Gerardo Márquez y el presidente Nicolás Maduro, garantizando la protección de la población”, afirmó.
Destacó que se coordinó de manera conjunta con el equipo social y de infraestructura de la Gobernación para evaluar la situación integral, acordando la elaboración de un informe que permita gestionar las acciones necesarias ante las autoridades correspondientes.
De igual forma, personal especializado de Gestión de Riesgo y Operaciones de Protección Civil intervino en el sector Bajada del Río, vía que conecta los municipios Valera y San Rafael de Carvajal, donde se presentó obstrucción vial por sedimentos arrastrados debido a un deslizamiento menor ocasionado por las lluvias. Adicionalmente, en el sector Chimpire del municipio San Rafael de Carvajal, se atendió la caída de un árbol sobre cables de energía eléctrica.
A través de su cuenta de Instagram @pcivil_tru, Protección Civil Trujillo reportó que este lunes en la noche, sus funcionarios realizaron labores de tala controlada para retirar árboles en riesgo en la vía hacia el Barrio El Milagro y Makroval, ubicados en la parroquia Juan Ignacio Montilla, municipio Valera, zona afectada por las lluvias recientes.
En otra intervención, el equipo conjunto de @pcivil_tru y #PCPampán ejecutó el roleo de un árbol en el sector Los Pajones, Pampán como medida preventiva. La publicación destacó “Actuamos para reducir riesgos. #ProteccionCivilLaFuerzaNaranja”.
Incidencias en el Eje Panamericano
Por otro lado, en los sectores Avenida 2 y La Juventud de la parroquia El Cenizo, municipio Miranda, los fuertes vientos y lluvias ocasionaron el desprendimiento del techado de la iglesia San Isidro Labrador y de 8 casas de tipo rancho. Ante esta situación, el equipo de Protección Civil municipal se movilizó para brindar asistencia inmediata a las familias afectadas en esta zona del Eje Panamericano.
Cabe destacar que, debido a las condiciones climáticas inestables, el personal de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo permanece en alerta, monitoreando áreas vulnerables para identificar posibles afectaciones y garantizar una respuesta oportuna.