En este avión se encuentran 151 niños, de los cuales 6 están en situación de no acompañados

Un grupo de 313 inmigrantes venezolanos arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, procedente de México, como parte del Plan Vuelta a la Patria. La información fue confirmada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Entre los connacionales, se encuentran 151 niños, 102 mujeres y 60 hombres. Cabello precisó que 6 de los menores viajaban sin acompañante y que 16 mujeres están embarazadas. Todos serán atendidos bajo los protocolos establecidos para la recepción de connacionales.

Respecto a los niños no acompañados, el ministro explicó que serán entregados a familiares en Venezuela, luego de verificar su parentesco. Además, se seguirán los procedimientos habituales en estas repatriaciones, que incluyen asistencia médica, identificación (especialmente para niños) y la revisión de antecedentes penales para determinar si alguno tiene procesos judiciales pendientes en el país.

Cabello destacó que, con este vuelo, el Gobierno Nacional ha repatriado a 1.610 venezolanos mediante el Plan Vuelta a la Patria, iniciativa que permanecerá activa para recibir a quienes deseen regresar. Anunció que otro vuelo llegará desde Honduras con inmigrantes provenientes de Estados Unidos, y que el 4 de abril arribará uno directamente desde Norteamérica.

un-total-de-313-inmigrantes-llegaron-al-pais-procedentes-de-mexico-nacionales-movidatuy.com

Cabe recordar que el presidente, Nicolás Maduro, resaltó el miércoles que estas repatriaciones fueron posibles gracias a la coordinación con el gobierno de México, y mencionó que el plan busca ayudar a venezolanos que escaparon de la “persecución” en EE.UU. o que estaban “secuestrados” en cárceles de ese país.

Inmigrantes secuestrados

En sus declaraciones, el ministro Diosdado Cabello exigió al gobierno salvadoreño, liderado por Nayib Bukele, la liberación y entrega de 255 venezolanos que, según denunció, están “retenidos ilegalmente” en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Estos ciudadanos habrían sido enviados allí durante la administración de Donald Trump.

“Los mantienen secuestrados de manera arbitraria; deben devolverlos. No han perpetrado ningún delito en El Salvador, y si tienen antecedentes en EE.UU., es la justicia de ese país la que debe juzgarlos”, afirmó Cabello.

Asimismo, criticó al gobierno estadounidense por su “desorganización” al momento de repatriar inmigrantes, ya que, según él, no respetan las cifras acordadas. También los acusó de mentir al vincular a los repatriados con el grupo delictivo “Tren de Aragua”.

“Es falso que hayamos recibido integrantes de esa organización. Sí hay personas con antecedentes, pero ninguno está relacionado con esta banda, que ya fue desarticulada en Venezuela. Los que quedaban fueron llevados por Iván Duque y Álvaro Uribe (expresidentes de Colombia) para perjudicar a nuestro país”, concluyó.

Detuvieron a alias Leíto Oficial

Cuerpos de Seguridad arrestaron a Leonel Moreno, de 27 años, el influencer venezolano popularmente conocido como “Leíto Oficial”, quien ganó notoriedad en Estados Unidos por difundir videos donde incitaba a ocupar propiedades ajenas y promovía un estilo de vida ocioso, según reportes policiales.

Moreno había entrado a EE.UU. de manera ilegal en 2022, según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), y fue deportado hacia Venezuela el pasado 28 de marzo en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria. Al llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, el ministro Diosdado Cabello comentó: “Se lo querían comer vivo”, refiriéndose al rechazo que generó entre los demás pasajeros.

Tras su arribo, Moreno fue puesto a la orden del Ministerio Público. Este miércoles, Cabello declaró que el joven se enfrentará a un juicio en Venezuela por delitos de odio contra connacionales.

un-total-de-313-inmigrantes-llegaron-al-pais-procedentes-de-mexico-nacionales-movidatuy.com

“Con su comportamiento, él les hizo mucho daño a nuestros compatriotas venezolanos en EE.UU. Todo forma parte de un gran plan. Ahora deberá responder por esos crímenes ante la justicia venezolana por promover el odio contra su propio pueblo”, declaró Cabello en su programa Con el Mazo Dando. “Que se defienda y que explique”, añadió el alto funcionario.

Los delitos ocurrieron en el extranjero

Una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) explicó que, aunque los supuestos delitos se cometieron en EE.UU., Venezuela tiene jurisdicción porque se trata de un ciudadano que afectó a otros connacionales en el exterior.

La magistrada citó el artículo 4 del Código Penal, que permite juzgar a venezolanos por crímenes cometidos en el extranjero cuando las víctimas también son venezolanas. Este mismo principio se aplicó recientemente en el caso de 5 connacionales acusados del asesinato de Ronald Ojeda en Chile, cuyas extradiciones fueron solicitadas por Venezuela.

Además, fuentes judiciales indican que Moreno podría ser imputado por incitación al odio, bajo la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia (2017).

Cabello: “Leíto Oficial” enfrentará cargos por incitación al odio

Por su parte, el dirigente del PSUV, Diosdado Cabello, confirmó que Leonel Moreno alias “Leíto Oficial”, será procesado en el país por delitos de odio contra venezolanos. Durante su programa Con el Mazo Dando, Cabello aseguró que el influencer causó graves perjuicios a la población venezolana con sus polémicas publicaciones desde Estados Unidos.

Cabello reveló que Moreno recibió custodia especial durante su repatriación el viernes pasado, ya que los demás venezolanos en el vuelo, también retornados bajo el Plan Vuelta a la Patria, manifestaron hostilidad hacia él por sus acciones.

Antecedentes del caso

Moreno, quien se hizo viral por incitar a la toma ilegal de propiedades en EE.UU. a través de TikTok, había ingresado irregularmente a ese país en abril de 2022 por la frontera de Texas. Pese a acogerse inicialmente a un programa migratorio, fue declarado en condición de fugitivo tras no reportarse ante las autoridades de inmigración. Su captura se concretó este año en Ohio por agentes de ICE.

El caso marca un precedente en la aplicación de la justicia venezolana sobre delitos cometidos por ciudadanos en el exterior, particularmente cuando afectan a otros venezolanos.