La escasez de Diesel cada vez se agudiza más dejando a muchos sectores paralizados. Es un problema que cada día se extiende más abarcando todas las ciudades del país.

Hablando del sector agricultor de Venezuela el miembro de este ámbito laboral Agustin Zenere indica que para la fecha debería estar sembrando maíz, una tarea crucial en el país sudamericano devastado y donde 7 millones de personas padecen de inseguridad alimentaria.

Sin embargo, su parcela de 30 hectareas en el pueblo de Turén todavía estaba cubierta con las hojas marrones y marchitas de una siembra de ajonjolí que no pudo cosechar a tiempo porque el gobierno no suministra suficiente diésel para hacer funcionar sus tractores.

La realidad en Venezuela es que la escasez de diésel se ha agudizado en la otrora próspera nación de la Opep desde fines del años pasado, cuando la potencia mundial Estados Unidos en busca de presionar al presidente Nicolás Maduro para que renuncie al cargo, puso fin a una exención de sus sanciones a la estatal petrolera Pdvsa que le permitirá intercambiar petróleo por diésel importado.

Agricultores piden ayuda

Los agricultores advierten que es posible que no cuenten con el combustible necesario para plantar maíz y los camioneros dan la alarma sobre la dificultad para transportar alimentos, asimismo, los grupos de ayuda y algunos legisladores demócratas de Estados Unidos han presionado al presidente Joe Biden para que ponga fin a la prohibición del canje.

La cruda realidad de Venezuela es que está sumida en una crisis humanitaria tras años de hiperinflación y recesión, lo que ha llevado a millones a huir. Solo un total de 60% de los 36 kilos de alimentos que la dieta venezolana requiere en promedio cada mes estaba disponible en el país s febrero, según lo afirma Edison Arciniega, director ejecutivo de la organización no gubernamental Ciudadanía en Acción.

Por su parte, los critico y muchos agricultores, indican que las sanciones no son la causa principal de la escasez. La red de refinación de Pdvsa, con capacidad de 1.3 millones de barriles por día (bpd) esta operando a una fracción de su capacidad, dejando a Venezuela, hogar de las mayores reservas de crudo del mundo según algunas medidas, dependiente del combustible importado.