Los Jueces y Juezas de Paz serán elegidos en 5.240 circuitos comunales, mediante 4.994 centros electorales, en 1.035 parroquias del país
Este lunes, inicia el plazo de postulaciones para los comicios de Jueces de Paz Comunal y se prolongará hasta el próximo jueves 28 de noviembre, para que los Consejos Comunales y Movimientos Sociales elijan a través de una asamblea popular a sus candidatos y/o candidatas. Las postulaciones por iniciativa propia tendrán que cumplir con los requisitos dispuestos en la Ley.
La Comisión Electoral del Circuito Comunal será la encargada de recibir las planillas y sus documentos para valorar la información según lo estipulado en la Ley y, a su vez, empezará a registrar a los candidatos en el Sistema Automatizado de Postulaciones. El sufragio de jueces de paz, se realizará el 15 de diciembre de este año, proceso estipulado por la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La Comisión Electoral de la Comuna será la responsable de organizar e inspeccionar el proceso de votación en los circuitos comunales, que comprenden diferentes comunidades y movimientos sociales. El Consejo Nacional Electoral desempeñará un papel de asesoría técnica durante el proceso de votación. Es parte de la estructura de las comisiones electorales, incluida la Comisión Electoral Nacional, y su labor es favorecer con su experiencia y conocimientos para garantizar que el proceso de votación se desarrolle de forma correcta y de acuerdo a la Ley.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizará el despliegue y resguardo del material electoral, además de la seguridad y el adecuado funcionamiento de los centros electorales a lo largo del proceso de votación. Los Jueces de Paz serán elegidos en 5.240 circuitos comunales, mediante 4.994 centros electorales, en 1.035 parroquias a nivel nacional.
Instalan comisión electoral en el Tuy para elección de Jueces de Paz
Para elegir a más de 300 Jueces de Paz comunal en los 127 circuitos comunales distribuidos en los 6 municipios de la subregión Valles del Tuy, estado Miranda, ya fue instalada la Comisión Electoral Nacional.
El evento de instauración, estipulado en la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, se llevó a cabo en el auditorio del Liceo Juan Antonio Pérez Bonalde, ubicado en la calle El Liceo del sector El Rodeo en Ocumare del Tuy, en el cual participaron representantes del Poder Legislativo nacional, regional, municipal y comunal.
Durante el evento, las autoridades explicaron todos los detalles respecto a estas elecciones donde se escogerán a 30 mil Jueces de Paz comunal a nivel nacional. Precisaron que los jueces tendrán la capacidad de mediar y resolver casos en temas de alquileres de casas, violencia contra la mujer, conflictos familiares, matrimonio y divorcios, problemas dentro de los consejos comunales; entre otras cuestiones.
Estos comicios serán manuales y los adolescentes mayores de 15 años también podrán votar.
En Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander hay 39 circuitos comunales; en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar existen 9 comunas; en Charallave, municipio Cristóbal Rojas hay 19; en Santa Lucía, municipio Paz Catillo, existen 26, en Cúa, municipio Rafael Urdaneta hay 22, mientras que Santa Teresa, municipio Independencia cuenta con 12 comunas.
La alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez, aseguró que los consejos comunales son los responsables de postular las candidatas y los candidatos, así como los equipos de trabajo de las comunas, los movimientos sociales, las organizaciones sociales, las asociaciones de vecinos e “inclusive por iniciativa propia el aspirante para ser postulado puede colocar su nombre”.
Cabe recordar que la admisión de postulaciones de los aspirantes comienza este lunes y serán hasta este jueves 28 de noviembre. El sábado 30 será publicado el listado de los candidatos a Jueces de Paz Comunal. Los comicios de los Jueces de Paz que se llevaran a cabo en cada comuna y circuito comunal será el domingo 15 de diciembre del presente año.