La modernización de trámites de identificación en Venezuela continúa avanzando al implementar la Cédula Digital ¿Quieres saber más?
El año 2025 continúa avanzando en el ámbito de la tecnología con respecto a los trámites de identificación. En esta ocasión, vamos a explorar todos los detalles que rondan en torno a la cédula digital Venezuela 2025, un documento electrónico que facilita la autenticación de los venezolanos al usar una app.
Con estos avances tecnológicos, se puede agilizar los procesos para reducir la dependencia del plástico físico que conocemos como una cédula de identidad tradicional y así ofrecer una mayor seguridad en la verificación de identidad.
¿Qué es la Cédula Digital en Venezuela?
Una cédula digital es la versión digital o electrónica del documento de identidad tradicional que tienen todos los ciudadanos venezolanos y que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) se encarga de emitir.
Este documento electrónico puede mantenerse almacenado en el teléfono móvil mediante la app Mi Venezuela, la cual permite su uso para realizar trámites en línea y de forma presencial, en aquellos organismos que admitan dicho formato.
Principales características de la cédula electrónica
- Solo es válida como documento de identificación
- Posee código QR para verificación instantánea
- Lleva la firma digital para dar mayor seguridad
- Acceso a ella desde un dispositivo móvil
¿Qué requisitos exigen para sacar la cédula digital Venezuela 2025?
Este documento de identidad electrónico se debe descargar, pero antes debes asegurarte de cumplir con algunos requisitos específicos, los cuales mencionamos a continuación:
- Cédula de identidad vigente (física o en proceso de renovación).
- Tener un dispositivo móvil o teléfono inteligente (Android o iOS).
- Descargar y registrarse en la aplicación Mi Venezuela, la cual está disponible en Google Play y en la App Store.
- Tener una conexión a internet para hacer la descarga.
- Correo electrónico activo y que esté vinculado al SAIME para recibir las notificaciones.
¿Cómo descargar la cédula de identidad electrónica en la app Mi Venezuela?
Una vez que ya sabes cuáles son los requisitos que debes cumplir, tendrás que seguir esta serie de pasos para completar la descarga de tu cédula electrónica:
- Descarga la app Mi Venezuela: ingresando a Google Play para Android o a la App Stores para iOS. Luego busca la app “Mi Venezuela” y descárgala.
- Regístrate o inicia sesión: si es tu primera vez, debes registrarte usando tu número de cédula, correo electrónico y número de teléfono. Por otra parte, si ya posees una cuenta, puedes iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
- Verifica tu identidad: la app va a solicitar la autenticación biométrica mediante huella dactilar o el reconocimiento facial. Asimismo, necesitarás de un código de verificación que será enviado a tu correo electrónico o al número de teléfono que proporcionaste durante el registro.
- Descarga tu cédula electrónica: al entrar a la app, debes buscar >”Cédula Digital” > hacer clic > “Descargar” y espera a que se cargue el archivo. Guarda tu cédula en teléfono móvil o en una carpeta segura.
- Usa tu cédula digital: para ello podrás mostrar el QR cuando realices algunos trámites o también lo puedes escanear cuando sea necesario. Igualmente, tienes la opción de explorarla como PDF para respaldos.
¿Cuáles son los beneficios de tener una Cédula Digital?
Las ventajas de tener una cédula de identidad digital son las siguientes:
- Evitarás pérdidas de tu cédula por extravíos o robo, ya que siempre la tendrás disponible en tu celular.
- Ahorrarás tiempo al momento de realizar trámites en línea.
- Seguridad al momento de la autenticación biométrica.
- Puedes realizar trámites bancarios, en notarías y en viajes nacionales.
¿La cédula digital reemplaza a la cédula tradicional? ¿Qué sucede con la cédula física?
Ambas cédulas son complementarias, por lo tanto, no puedes olvidarte o deshacerte de la cédula tradicional. Hay que recordar que la cédula electrónica es una novedad en Venezuela, por lo tanto, muchos trámites admiten únicamente la versión física y no la digital.
Para mostrarla, si no tienes internet en tu celular, puedes descargarla previamente en formato PDF o en defecto, usa tu cédula laminada.