Este cargamento de vacunas pentavalentes reforzará la protección contra cinco enfermedades en la población infantil venezolana, marcando el cuarto arribo de insumos biológicos en el mes

La ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, confirmó la llegada de un significativo cargamento de 250.000 dosis de vacunas pentavalentes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira. Este nuevo lote de vacunas pentavalente está específicamente destinado a la protección de niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 18 meses, una etapa crucial para su desarrollo.

La titular de la cartera de salud informó a la población a través de su canal oficial de Telegram, destacando que con este nuevo lote de vacunas pentavalente se está reforzando de manera contundente y directa el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) a nivel nacional. Este programa es una piedra angular en la prevención de enfermedades en la población más vulnerable.

Refuerzo del Esquema Nacional de Vacunación

La incorporación de estas 250.000 dosis permite al sistema público de salud avanzar en la aplicación del esquema de vacunación, el cual había enfrentado desafíos en los últimos años. La vacuna pentavalente es fundamental, ya que inmuniza contra cinco enfermedades potencialmente graves: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B e infecciones por Haemophilus influenzae tipo b. La llegada de estas dosis es una noticia alentadora para miles de familias venezolanas que buscan proteger la salud de sus hijos.

Lote de 250.000 vacunas pentavalentes llegando al Aeropuerto de Maiquetía, Venezuela, para inmunización infantil

Un Esfuerzo Continuo para Garantizar la Salud Pública

Cabe destacar que este es el cuarto cargamento de vacunas que arriba a Venezuela durante el mes de noviembre. Este hecho es particularmente relevante considerando el contexto internacional, caracterizado por las medidas coercitivas unilaterales que, según ha expresado el Ejecutivo nacional, han complicado el acceso a medicamentos e insumos. A pesar de estas circunstancias, el Gobierno venezolano continúa buscando y ejecutando las vías necesarias para garantizar que llegue al país todo lo indispensable en materia de salud, priorizando el bienestar del pueblo.

Más Alianzas para Más Inmunización

Este esfuerzo no está aislado. En días recientes, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, reportó la llegada de varios vuelos con cargamentos de diferentes tipos de vacunas, incluyendo además de la vacuna pentavalente, dosis contra el sarampión, la rubeóla y la parotiditis (SRP), neumococo, PCV10 y rotavirus, provenientes de distintos países aliados.

Jiménez precisó que todo este movimiento de insumos biológicos forma parte de un lote masivo de 8.000.000 de dosis que se espera arriben a Venezuela en las próximas semanas. Este volumen representa un impulso sin precedentes recientes para la capacidad de inmunización del país.

Compromiso con la Cooperación y el Bienestar Colectivo

De esta manera, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema público nacional de salud. La gestión se ha orientado a forjar y mantener alianzas internacionales sólidas que demuestran que, a través de la cooperación y el respeto mutuo, es posible construir un camino de paz y esperanza para Venezuela. La prioridad sigue siendo salvaguardar la vida y la salud de todos los venezolanos, especialmente de los niños, quienes son el futuro de la patria.

La distribución de estas vacunas pentavalentes a los centros de salud de la red pública across el territorio nacional comenzará de inmediato para que las familias puedan acceder a ellas de forma gratuita. Se recomienda a los padres y representantes acudir a su ambulatorio más cercano para consultar el esquema de vacunación de sus hijos y asegurarse de que esté completo, protegiéndolos así de múltiples enfermedades.