Resulta fundamental contar con varias cuentas bancarias para efectuar transacciones financieras, esta vez en el Banco Mercantil.
El Banco Mercantil es una de las principales entidades financieras de Venezuela, ofrece numerosos beneficios a sus clientes. Si estás buscando la forma de aperturar una cuenta en esta entidad bancaria, te vamos a orientar con los pasos que debes seguir para lograrlo.
¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para abrir una cuenta en el Banco Mercantil?
Este banco es uno de los de mayor prestigio en Venezuela, así que, para abrir una cuenta allí, debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:
Lo primero que debes hacer es solicitar una cita mediante el portal de la página, para que cuando te toque ir lleves todos los requisitos. Procura no olvidar ningún detalle.
Persona jurídica
Se trata de aquellas personas que pertenecen al ámbito privado o público, que se encuentra vinculada directamente con la empresa. Cuando una persona se proyecta un deseo personal, es decir, que un empresario autónomo en su área específica, otorgando una dirección de profesión.
Son entonces aquellas empresas que están formadas en su totalidad, con sus papeles correctamente legalizados y registrados por la misma.
Persona natural
Están ubicadas dentro de las que son independientes, que no perteneces o están asociadas a algún rubro comercial. Es decir, que son todos los que ejercen funciones en el área comercial, como contadores, administradores o amas de casa.
¿Cómo aperturar una cuenta en el Mercantil?
Cuando vayas a tomar la decisión de abrir una cuenta en este banco, primero debes decidir qué tipo de cuenta se adapta a tu necesidad. Una vez que eliges entre cuenta de ahorros y corriente, debes pedir tu cita vía internet como lo indicamos antes.
Reúne todos los documentos en físicos dentro de una carpeta para que los lleves a la oficina más cercana a tu residencia. Algo que debes tomar en cuenta es la puntualidad y llegar lo más temprano posible a la cita pautada. Si por cualquier razón la pierdes, debes pedir otra por internet.
Llegará un momento en el que vas a tener que crear un usuario y una clave y tener todos los recaudos que exigen según sea el tipo de cuenta. Allí te van a otorgar una chequera o una libreta cuando realices el trámite, todo dependerá de la cuenta que vayas a abrir.
Todas las tarjetas tienen un tiempo de vencimiento y, por ello, debes estar al pendiente si se te pierde. De todos modos y ese caso, podrás solicitar una nueva.
Abrir Cuenta Corriente
Los requisitos que exige el banco para aperturar este tipo de cuenta son los siguientes:
- Cédula de identidad laminada.
- En caso de ser extranjero presentar pasaporte vigente.
- Acta de matrimonio (si es casado).
- El comprobante de la cita pautada.
- Un recibo de luz, agua, teléfono o cualquier otro servicio. A fin de obtener la dirección de residencia.
- Al menos 2 referencias personales (no familiares) con número de teléfono y dirección.
- Llevar 2 referencias bancarias con tiempo a vencer de 3 meses.
- Carta de trabajo en el que indique el salario y el cargo que desempeña.
- En el caso de que no tenga carta de trabajo, puede presentar un balance personal hecho por un contador público. Este sirve para trabajadores independientes y amas de casa.
- Los estudiantes deben presentar una carta de aprobación de estudios que esté firmada y sellada por el sector educativo.
- Para los jubilados, deben contar con una carta electrónica a manera de comprobante no menor de 3 meses. Para obtenerla debes ingresar a la página web del Seguro Social.
Para Cuenta de Ahorro
Si te has decidido por la cuenta de ahorros, entonces necesitarás reunir los siguientes requisitos:
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Pasaporte vigente en el caso de los extranjeros.
- En el caso de estar casado debe presentar el original y una copia del Acta de matrimonio.
- Llevar el comprobante de la cita impreso.
- Un recibo de pago de agua, luz o cualquier otro servicio básico.
- 2 referencias personales (no familiares) en el que indique número de teléfono y dirección de la persona que emite la referencia.
- Al menos 2 referencias bancarias vigentes.
- Carta de trabajo indicando salario y cargo. De lo contrario, presentar balance personal emitido por un contador público.
- Si es estudiante, debe llevar una carta de estudios debidamente validada por el sector educativo.
- Los pensionados jubilados presentarán una carta electrónica no menor de 3 meses. Para obtenerla, debe descargarla en el portal del Seguro Social.
¿Cómo abrir una cuenta en el Mercantil para menores de 18 años?
Las aperturas de cuentas a partir de los 12 años, se realiza únicamente, si los representantes legales están presentes en el momento de las mismas entidades bancarias. Los requisitos para ello son:
- Constancia de estudios.
- Cédula de identidad de ambos padres.
- Cédula de identidad del menor. De no tener, presentar el Pasaporte.
- Una autorización de apertura de cuenta notaria en la que se reflejen los datos de los padres. Sin ralladuras y legible.
- Llevar un recibo de luz, agua o cualquier otro servicio en el que se vea la dirección de su residencia.
- Carta de residencia.
- Comprobante de cita impresa.
¿Qué beneficios otorga tener una cuenta en el Banco Mercantil?
Tener una cuenta en esta entidad financiera, te bridará muchos beneficios, entre los que podemos destacar están:
- Comisión mensual: un porcentaje que te sumarán a tu cuenta, sea corriente i ahorro.
- Tarjetas de débito y crédito: las cuales podrás ir pagando en cómodas cuotas.
- Comunicación continua: el banco siempre estará en comunicación con sus clientes a través de los correos electrónicos. Por ese medio, te llegarán todas las notificaciones de tus movimientos.
- Acceso a los cajeros automáticos: con los cuales podrás sacar dinero en efectivo de forma fácil con cualquiera de tus cuentas.
Sin duda, el Banco Mercantil, es una de las entidades financieras que ofrece más beneficios y productos a sus clientes. Por esta razón, es que se ha ganado el prestigio a nivel nacional. Así que, si ya has decidido aperturar una cuenta en esta institución, solo debes preparar todos los documentos que en esta guía te hemos enseñado.
¡Éxitos!