Si ya te has graduado en la carrera de derecho, debes saber que tienes que inscribirte en el Colegio de Abogados ¿Sabes cómo?

En Venezuela, la carrera de derecho es una de las más solicitadas por aquellos estudiantes que andan en busca de una opción de estudios. Esto se debe a que es una de las profesiones más prestigiosas en el país y a las oportunidades de empleo que ofrece.

¿Estudiaste la carrera de Derecho? Entonces debes conocer los requisitos indispensables para inscribirse en el Colegio de Abogados.

descubre-los-requisitos-para-inscribirse-en-el-Colegio-de-Abogados-respeto-movidatuy.com


¿Qué requisitos pide el Colegio de Abogados para la inscripción?

Si ya te has graduado en la carrera de Derecho, debes proceder a inscribirte en el Colegio de Abogados, para lo cual necesitarás reunir una serie de requisitos, toma nota de todos ellos:

  • Original y copia de la Cédula de Identidad
  • Título de Abogado de la República, el cual debe estar registrado y autenticado, en original y una copia simple y una fondo negro (el fonde negro debe estar registrado también).
  • Carta dirigida a la Junta Directiva en la que solicita inscribirse en esta colegiatura
  • Constancia de culminación de estudios.
  • Copia certificada del Título que esté validada por el Colegio de Abogados.
  • Dos fotografías recientes tipo carnet.
  • Descargar y rellenar la planilla de inscripción del Colegio de Abogados.

Asimismo, para que puedas ejercer esta profesión, tendrás que inscribirte en el Instituto de Previsión Social del Abogado.


¿Cómo es el trámite para el INPREABOGADO?

Al terminar el debido proceso de la colegiatura, debes empezar a tramitar tu INPREABOGADO, el cual es un trámite fundamental para que puedas ejercer tu carrera. 

Se trata del número que te identifica como profesional y para obtenerlo debes hacerlo de manera presencial siguiendo estos pasos:

  1. Culminar con éxito la carrera de Derecho en cualquiera de las universidades del país.
  2. Al obtener el título de Abogado, tendrás que hacer el registro público para hacerlo válido.
  3. Una vez que el título esté registrado podrás hacer la inscripción de INPREABOGADO de forma presencial en el Colegio de Abogados que corresponde a tu jurisdicción o al de Caracas.

¿Qué es el INPREABOGADO en Venezuela?

Sus siglas corresponden al Instituto de Prevención Social del Abogado, el cual tiene como finalidad dar protección y gremio a los abogados en Venezuela, tal y como lo establece la Ley de Abogados.

La organización dispone de amplias funciones que han sido diseñadas especialmente para resguardar la seguridad de todos sus afiliados, entre las que destacan:

  • La inscripción de abogados
  • Cobro de las contribuciones y administración de los recursos que la institución perciba
  • Proceso de magnetización
  • Servicio de seguro para los profesionales afiliados y sus familiares en caso de fallecimiento

¿Por qué es importante inscribirse en el Colegio de Abogados?

La importancia de inscribirse en el Colegio de Abogados una vez que te hayas graduado, consiste en que lo necesitas para poder ejercer la carrera en el país. En esa colegiatura se asocian los profesionales en la materia con el fin de protegerlos y darles seguridad. 

El Colegio de Abogados tiene carácter de persona jurídica y con ello hace que se cumplan las leyes, normas y ética profesional a cabalidad. Dentro de esta colegiatura se impone de manera adecuada el respeto entre todos los miembros y además, se promueve el mismo.

De igual forma, se fomentan valores y la buena conducta entre sus colegiados para formar buenos profesionales en público y en privado.

descubre-los-requisitos-para-inscribirse-en-el-Colegio-de-Abogados-IMPREABOGADO-movidatuy.com


¿Cuáles son las funciones del Colegio de Abogados en Venezuela?

El Colegio de Abogados venezolano tiene diversas funciones, entre las que destaca la autorización del ejercicio de la profesión, tal y como lo dijimos anteriormente. Sin embargo, hay más funciones, como lo destacamos a continuación:

Autorización para ejercer la carrera

Es necesario recordar que el Colegio de Abogados es la única organización que otorga el permiso a los abogados para poder ejercer su carrera en el país. Para ello, el profesional tiene que aprobar antes un examen oral y escrito. 

Defensa de los derechos humanos

Esta colegiatura tiene como función velar por el buen desempeño de la justicia y administración pública en nuestro país, además de defender de forma correcta los derechos humanos según lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Buena promoción de la justicia

Una de las misiones de este colegiado es también fomentar, promover y defender la justicia y el derecho como valores supremos entre los abogados.

Cabe destacar que entre las demás funciones se encuentran, el establecimiento de algunas normas relacionadas a la ética profesional, ejercicio libre e independiente de la carrera de Derecho, impulsan la defensa de la dignidad, honor y decoro de la abogacía y prestan colaboración con el Poder Judicial con el fin de tener una mejor administración pública.