La violencia que se vive en la frontera con los Estados Unidos es alarmante, puesto que son muchas las personas que han fallecidos al tratar de cruzar, las bandas organizadas hacen desastre en este lugar, sin embargo, se están sumando algunas autoridades como lo es en este caso. Es lamentable ver como se pierden vidas a manos de una delincuencia organizada que quizás nunca lleguen a pagar por sus crímenes.

Comenzando el 2021, exactamente el 23 de enero, la fiscalía de Tamaulipas, encontró un vehículo incendiado con restos calcinados de 19 personas, se cree que la mayoría podrían ser migrantes de Guatemala que buscaban ingresar a Estados Unidos.

Para esta fecha, ya se han detenido doce policías del estado mexicano, quienes son sospechosos de participar en la masacre de 19 personas que fueron calcinadas, entre ellas se encuentran dos guatemaltecos.

En el lugar de la masacre, se hallaron indicios de que posiblemente “participaron al menos 12 miembros de la Policía Estatal” esta información la corroboró el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios.

Luego de realizar las primeras pesquisas y un detallado análisis del lugar, la fiscalía he reforzado la hipótesis de una alteración del crimen que señala la probable participación de los uniformados.

Por su parte, los policías ya fueron detenidos y próximamente serán acusados por su “probable participación en los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes proporcionados a una autoridad” indicó el fiscal.

Por otro lado, en Guatemala, familiares de los migrantes indicaron que entre las víctimas podrían estar sus allegados que por esas fechas habían decidido cruzar México con la ayuda de traficantes de persona, en un intento por llegar a los Estados Unidos, en busca del sueño americano.

Tras los análisis de ADN, a fiscalía de Tamaulipas ha venido trabajando en conjunto con las autoridades consulares de Guatemala logrando identificar al menos dos cuerpos pertenecientes a guatemaltecos y dos mexicanos entre las víctimas.

Tamaulipas, situada en la costa del Golfo de México, es la ruta más corta para ingresar a los Estados Unidos desde el sur, sin embargo, es muy peligrosa por la presencia de bandas que secuestran, extorsionan y asesinan a migrantes constantemente.

Asimismo, Camargo, el área donde fueron hallados, se trata de una zona de disputas entre el cartel Noreste, surgido de los Zetas, que controla parte de Nuevo León, y el del Golfo, que por décadas ha actuado en Tamaulipas.

detienen-12-policias-por-la-masacre-en-la-frontera-mexico-y-estados-unidos-frontera-detenidos-movidatuy.com

México nuevamente vive una ola de violencia mezclada al crimen

Especialmente están involucrados los carteles de las drogas que se pelean las rutas hacia Estados Unidos.

Desde el año 2006, cuando el gobierno federal realizó un polémico operativo antidrogas, se han contabilizados más de 300.000 muertes violentas, la mayoría en hechos criminales, según recuentos oficiales.

Las investigaciones continúan y los policías detenidos si son culpables pagaran los crímenes de estos migrantes. Esta es un alerta a todos aquellos que deciden cruzar la frontera sin imaginar lo que le espera ante estas bandas que hacen de las suyas en la zona.