La iniciativa busca generar conciencia en la población de motorizados acerca de la importancia del uso de los cascos y otros implementos de seguridad

La nueva iniciativa para asegurar la seguridad vial de los motociclistas, pasajeros y transeúntes está siendo aplicada por el alcalde del municipio, Saúl Rafael Yánez, en conjunto con la policía municipal.

Yánez explicó que la medida busca generar conciencia acerca de la importancia del uso de los casos y otros implementos de seguridad, el cual se encuentra establecido en el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre, donde dice “en un párrafo único la obligatoriedad de usar el casco para poder transitar en la vía, aparte de precisar que debe ser integral para máxima protección”.

Recalcó que la motocicleta es el medio de transporte más usado en la actualidad en todo el territorio nacional, razón por la cual hizo un llamado a los motorizados a cumplir con el uso obligatorio de este importante implemento de seguridad, tanto para el conductor como para su pasajero, evitando de esta manera heridas graves en el momento de que ocurra algún accidente vial.

“Estamos buscando generar conciencia acerca del uso obligatorio del casco de seguridad”, mencionó el coordinador de la Sala Situacional de la Policía Municipal Wilmer España, luego de mostrar cifras que indican 5 choques entre motocicletas a lo largo del año pasado y en lo que ha transcurrido de enero de 2025 ya se han totalizado 3 colisiones.

Subrayó que la responsabilidad del uso del implemento de seguridad recae tanto en el conductor como en el acompañante; a la vez que advirtió que la multa por no utilizar el casco de seguridad fluctúa entre las 35 y las 700 unidades tributarias.

en-yare-se-impondran-multas-a-los-motorizados-que-no-usen-casco-regionales-movidatuy.com

Simultáneamente, los concejales de la Cámara Municipal del municipio Simón Bolívar se encuentran en proceso de modificación de la Ordenanza de Seguridad Vial y Tránsito Vehicular, encaminada a reforzar las normativas ya existentes.

La campaña

En San Francisco de Yare ya ha iniciado una campaña de concienciación vial destinada a los motorizados del pueblo yarense, con el fin de fomentar el uso del implemento de seguridad y limitar los accidentes viales.

Dicha campaña, que se ha extendido en diferentes paradas de las 17 líneas de mototaxistas de la localidad, intenta informar a los motorizados acerca de la importancia del uso del casco de seguridad tanto para el chófer como para su acompañante, además de las multas económicas que implica el incumplimiento de esta normativa.

Por su parte, la directora de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Luzvin Rivero, resaltó el propósito de concienciar a los motociclistas acerca de las normas preventivas, buscando de esta manera disminuir la tasa de accidentes de tránsito.

La medida ha sido bien recibida por los conductores, que se han mostrado dispuestos a cumplir con las normativas de seguridad vial. En este sentido, el fiscal de la línea Los Mollejones, Ángel Pérez, ratificó la importancia de la comunicación entre funcionarios policiales y motociclistas, advirtiendo que el incumplimiento de la normativa no solo pone en peligro la vida, sino que además puede conllevar a multas monetarias.

“Sabemos que el no utilizar el casco es un riesgo para nosotros y nuestros acompañantes, y puede conllevarnos a una sanción”, finalizó Pérez, instando el compromiso de los motociclistas con la seguridad vial.