Miranda vivió una exitosa jornada con la realización de dos ediciones consecutivas de su emblemática Feria de la Cachapa, reafirmando así su posición como bastión de la gastronomía tradicional venezolana

Este domingo 17 de agosto, Miranda fue escenario de una extraordinaria celebración gastronómica con la realización simultánea de dos Ferias de la Cachapa, que pusieron en evidencia el potencial agroalimentario y las tradiciones culinarias de esta región venezolana. Los eventos, desarrollados con gran éxito, atrajeron a numerosos visitantes ávidos por disfrutar de los sabores autóctonos que caracterizan a esta zona del país.

Los eventos tuvieron lugar en dos emblemáticos espacios mirandinos: por un lado, la zona agrícola de San Bernardo en Ocumare del Tuy, y por otro, el reconocido parque ecológico de Santa Lucía del Tuy. El evento congregó una multitud inesperada, con cientos de personas presenciando un hito histórico: la elaboración de la cachapa más grande jamás preparada en Venezuela.

Un récord gastronómico en Santa Lucía del Tuy

El evento en el municipio Paz Castillo marcó un antes y después en la historia de las Ferias de la Cachapa con la preparación de una cachapa gigante de 1,72 metros de diámetro, elaborada con 160 kilos de maíz. Este logro no solo maravilló a todos los espectadores, sino que también posicionó definitivamente a Miranda como un referente indiscutible de la gastronomía tradicional del país.

Luis García, secretario general de Gobierno mirandino, resaltó el éxito de convocatoria y el impulso a los emprendedores regionales «Este evento no solo refleja el entusiasmo colectivo, sino especialmente el compromiso con nuestros creadores populares y las tradiciones que nos identifican como mirandinos. Nuestra meta es posicionar esta feria como un referente de talla mundial en el corto plazo».

El alcalde Omar José León reconoció públicamente el trabajo realizado por su equipo de colaboradores y destacó el respaldo recibido por parte de las autoridades regionales, expresando con emoción que se trataba de «la celebración más impresionante que he tenido el privilegio de presenciar».

San Bernardo de Ocumare del Tuy: 30 años de tradición cachapera

Por otro lado, en el municipio Tomás Lander, específicamente Ocumare del Tuy, se llevó a cabo la trigésima edición de la Feria Agrícola y de la Cachapa, un evento que reunió a incontables productores locales, creadores artesanales y apasionados de la cocina tradicional venezolana.

Feria de la Cachapa en Miranda: Degustación de cachapas gigantes y platos típicos venezolanos

Gastronomía, cultura y economía local

De acuerdo con declaraciones de Marvin Calvo, al frente de la Dirección de Economía Productiva, el evento reunió a 90 productores de cachapas, junto con 35 creadores artesanales de la zona y 36 productores de cacao provenientes del municipio Acevedo.

Además de la oferta gastronómica, el evento incluyó presentaciones musicales de joropo tuyero y llanero, con artistas como Jorge Félix Ramos, Wilmer Rojas y Jesús Medina, quienes animaron a los visitantes en dos tarimas diferentes.

Sabores que definen a Miranda

La cachapa fue la protagonista indiscutible, servida en sus dos versiones: de hoja y de budare, acompañada de queso de mano o cochino frito. Sin embargo, la variedad gastronómica iba mucho más allá de este emblemático plato. Los visitantes pudieron deleitarse con una amplia selección de especialidades criollas como carne asada en vara, teretere acompañado de chicharrón crujiente, esponjosos buñuelos, sustancioso mondongo, nutritivo hervido de res, además de jojoto sancochado y el tradicional casabe.

Para cerrar con broche de oro, hubo una variedad de bebidas artesanales y dulces típicos, consolidando a la Feria de la Cachapa como un espacio donde la tradición y el sabor se fusionan.

¿Por qué son importantes estas ferias?

Las Ferias de la Cachapa en Miranda no solo promueven la gastronomía local, sino que también fomentan el turismo regional, apoyan a pequeños productores y artesanos, preservan las tradiciones culturales del estado y generan oportunidades económicas para las comunidades.

Con eventos como estos, Miranda sigue consolidándose como un destino imperdible para los amantes de la comida tradicional venezolana.

Conclusión

Las Ferias de la Cachapa en Miranda han demostrado ser mucho más que un evento gastronómico: son una celebración de identidad, cultura y desarrollo local. Con récords como la cachapa más grande de Venezuela y una participación masiva, estos encuentros seguirán creciendo, atrayendo no solo a venezolanos, sino también a turistas internacionales.

¿Ya has probado las cachapas mirandinas? Si no lo has hecho, ¡no te pierdas la próxima edición de esta feria que rinde homenaje al maíz y a la tradición venezolana!