La estudiante brasileña Rafaella, es la inteligente creadora de unos tampones y toallas sanitarias sustentables.

Rafaella de Bona, es una joven brasileña de 22 años que, a su corta edad ya se convirtió en una diseñadora de productos en la Universidad Federal de Paraná (UFPR).

Está cursando actualmente la carrera de diseño de productos en la mencionada universidad, en la ciudad de Curitiba, Brasil. Fue con la creación de estos tampones sustentables para mujeres pobres y sin hogar, que Rafaella logró ganar un premio internacional. Esto es algo muy importante para su profesión, que la coloca en el primer puesto, al ser la única brasileña en recibir el “iF Design Talent Award” del pasado año 2020.

joven-estudiante-creo-tampones-sustentables-para-mujeres-de-bajos-recursos-rafaella-movidatuy.com

La joven explicó que, “Es el premio al mejor diseño que hay. Una de las cosas que más me motivó fue dar visibilidad a la temática del proyecto. Que la gente se detenga a pensar ya es muy bueno. Es muy gratificante”.

Denominó su proyecto con el nombre de “María – íntima absorbente”, y ha sido su trabajo final de uno de los tantos cursos que ha realizado. El objetivo principal de su proyecto, es ayudar a las mujeres que no tienen hogar y que se encuentran en condiciones de pobreza extrema.

joven-estudiante-creo-tampones-sustentables-para-mujeres-de-bajos-recursos-rafaella-exposicion-universidad-movidatuy.com

Rafaella, pasó unos cuatro meses estudiando la manera de confeccionarlos, y al fin pudo diseñar un tampón ideal para esas mujeres. Lo define como “práctico, higiénico y universal”.

Está elaborado en fibra de plátano, lo que lo convierte en un producto biodegradable y de bajo costo. Pero, antes de poder comenzar a confeccionar, Rafaella tuvo que hacer investigaciones, hasta que pudo dar con una empresa en India que fabrica absorbente de fibra de banano.

joven-estudiante-creo-tampones-sustentables-para-mujeres-de-bajos-recursos-toallas-higienicas-tampones-movidatuy.com

Fue entonces cuando se le prendió el bombillo y comenzó a entender un poco más que la idea que tenía en mente sí era viable. Su producto consiste de un rollo para usarlo, la mujer va a necesitar retirar el trozo que requiera según sea su tipo de flujo y por sus propias características.

Aunque todavía no tiene muy claro para cuándo va a lanzarse el prototipo, ni su costo, ya se han realizado diversas pruebas con la forma y el material que utilizó por separado, dando muy buenos resultados.