En el municipio Independencia, además de dar inicio al carnaval, también se encuentran en proceso de la organización de la ruta Ecoturística Guatopo 2025
Una desbordada caminata al ritmo de la samba, que tuvo como punto de partida el sector Altamira y terminó en la plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, fue el ambiente ideal para que los habitantes de la ciudad celebraran el tradicional Grito de Carnaval en el municipio Independencia del estado Miranda.
La música y los bailes de las comparsas, las conocidas Negritas, arlequines, zanqueros, payasitas, 8 grupos de samba, tambores, pintacaritas, mimos y el sabor de la gastronomía típica complementaron la celebración, creando un escenario de sano entretenimiento para todas las familias tereseñas.
La presentación de las candidatas a los reinados de Mini Carnaval, Señorita Carnaval y Soberana del Carnaval Adulta Mayor, que se llevó a cabo en la plaza Bolívar del municipio, añadió un destello de glamour a la actividad.
El alcalde del municipio Independencia, Rayner Pulido Fuentes, que dirigió la multitudinaria caminata, manifestó su satisfacción por la gran participación de más de 10 mil personas en el inicio del Carnaval, a la vez que centenares de globos de colores descendían desde las terrazas de los edificios del casco central de esta localidad tereseña.
Los niños, niñas, adolescentes y adultos se reunieron en la avenida Falcón y avenida Ayacucho transmitiendo gran alegría y entusiasmo que inundaron los principales corredores viales de Santa Teresa del Tuy. “Gracias a nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y al gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, tenemos preparada una maravillosa programación para la próxima temporada de Carnaval 2025”, dijo el mandatario local.
Subrayó que la magia del Carnaval en esta ciudad tuyera sigue viva, con el firme objetivo de mantener vivas sus raíces culturales y tradiciones, invitando a todos los lugareños a disfrutar de los eventos que se llevarán a cabo durante los venideros días.
Asimismo, el alcalde avanzó que en el municipio se viene organizando una nueva edición de la ruta Ecoturística Guatopo 2025, que fue creada en febrero del año 2022, con el objetivo de recibir en este parque nacional a habitantes, turistas y excursionistas, a partir del próximo sábado 01 de marzo hasta el martes 04 de carnaval. “La seguridad está garantizada”, aseguró.
Candidatas al Carnaval de Yare promueven charlas en la “U.E.E. Argenis Salvador Medina”
Por otro lado, con el objetivo de fortalecer su formación integral, las candidatas a los certámenes de reinado de los “Carnavales Turísticos Yare 2025” desarrollaron un conversatorio, el pasado jueves 06 de febrero en la Unidad Educativa Estadal Argenis Salvador Medina, situada en el sector Los Añiles, del municipio Simón Bolívar, estado Miranda.
La temática principal del conversatorio fue “No al acoso escolar”, que tuvo como fin concienciar a los niños, niñas y jóvenes sobre la importancia de promover un entorno escolar seguro y respetuoso.
Durante el encuentro, las candidatas al carnaval de Yare pudieron interactuar con los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado, desarrollando varias dinámicas y juegos diseñados para entretener y captar la atención de los alumnos en los temas tratados.
Las aspirantes a la corona llevaron un mensaje de respeto y solidaridad. “Este tipo de actividades contribuyen a la sensibilización y formación de los estudiantes acerca de temas críticos que pueden suceder en los ambientes educativos”, resaltó una de las candidatas.
El Comité Organizador de los Carnavales, conjuntamente con representantes de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se hicieron presentes en esta importante actividad para respaldar y orientar a cada una de las aspirantes y estudiantes de este entidad educativa.