El Operativo Semana Santa Segura 2025 despliega a efectivos de los distintos cuerpos de seguridad ciudadana y prevención durante el asueto
Este miércoles, se inició el operativo Semana Santa Segura 2025 en varios estados del país para garantizar la seguridad de residentes y turistas a lo largo del asueto. En Trujillo, más de 3.000 funcionarios de seguridad y prevención fueron movilizados.
El gobernador de la entidad andina, Gerardo Márquez, junto al comandante de la ZODI Trujillo, G/D Rafael Zerpa Zambrano, supervisó la activación del dispositivo desde Isnotú, lugar de nacimiento del santo José Gregorio Hernández. La operación contó con 527 vehículos, incluyendo patrullas, ambulancias, motocicletas, lanchas, drones y unidades de rescate, en un esfuerzo conjunto entre fuerzas policiales, militares y civiles.
Márquez resaltó la dedicación del personal de seguridad, que arriesga su vida para proteger a la población. Además, mencionó 14 puntos turísticos clave, como el Santuario del Niño Jesús en Isnotú, el balneario La Gira, el Monumento a la Paz, la Laguna Los Cedros y otros atractivos en municipios como Boconó, Pampán y Valera.
Desplegados 8.900 funcionarios en Falcón
En el estado Falcón, se desplegó un operativo de seguridad para Semana Santa 2025, con 8.900 efectivos de 130 instituciones de seguridad, prevención, rescate, salud y turismo, que trabajan durante 10 días para garantizar la convivencia y el orden público.
El gobernador Víctor Clark, junto a altos mandos militares y de seguridad, supervisó el despliegue, que incluye 170 puestos de control móviles, 84 fijos y 142 puntos de atención médica (123 fijos y 19 móviles), además de 126 puntos de socorro.
Clark destacó que los visitantes podrán disfrutar de 124 playas habilitadas y 54 templos religiosos, invitando a vivir una semana de paz y disfrute familiar.
Monagas activa un total de 5.508 funcionarios en la Semana Santa
En Monagas, también se activó el operativo Semana Santa Segura 2025 con 5.508 funcionarios de cuerpos policiales, militares y civiles, según informó el comandante de la ZODI 52, G/D Romerl Romero Domínguez. El objetivo es asegurar la tranquilidad de turistas y habitantes durante el asueto.
El despliegue incluye 410 vehículos entre motocicletas, patrullas, lanchas y drones, junto a la coordinación de la Fuerza Armada, Protección Civil, bomberos y policías locales. La presentación del operativo se realizó en el estacionamiento del Guacharín, con la presencia del gobernador Ernesto Luna, la alcaldesa Ana Fuentes y autoridades de seguridad.
Luna resaltó que la acción abarcará los 13 municipios de Monagas, priorizando zonas turísticas, religiosas y recreativas. “Trabajamos por un Monagas seguro, protegiendo a visitantes y locales en esta Semana Santa”, afirmó.
Barinas despliega más de 4.900 funcionarios
El estado Barinas activó el operativo Semana Santa Segura 2025 con un total de 4.916 efectivos de diversos cuerpos policiales y de prevención. La presentación se realizó este jueves en el Museo de los Llanos, liderada por el GD Pablo Lizano, comandante de la ZODI 32.
Lizano explicó que el despliegue busca proteger a turistas y residentes en zonas de mayor afluencia durante el asueto. El plan incluye 33 puntos de atención ciudadana y mayor vigilancia en balnearios, templos religiosos, ríos y atractivos turísticos.
“Este operativo se mantendrá activo hasta el lunes 21 de abril”, señaló Lizano, destacando la instalación de 8 puntos integrales para garantizar la seguridad de visitantes y locales durante la temporada.
Anzoátegui activó operativo Semana Santa Segura 2025
El estado Anzoátegui activó su operativo Semana Santa Segura 2025 con un acto inaugural frente al nuevo mural de José Gregorio Hernández en la avenida intercomunal Jorge Rodríguez de Barcelona. Las autoridades, encabezadas por el G/D Norber Torres Ortiz de la ZODI-51, junto al gobernador Luis José Marcano y la alcaldesa Sugey Herrera, anunciaron el despliegue de más de 7.000 funcionarios que estarán en labores a partir de este viernes 11 hasta el domingo 20 de abril.
El dispositivo de seguridad contará con un amplio despliegue que incluye 130 puntos de control fijos, 34 puestos itinerantes y 55 puntos mixtos. Además, se movilizarán 151 vehículos, 689 motocicletas, 64 bicicletas, 16 ambulancias y 4 lanchas para garantizar la protección de residentes y visitantes.
El G/D Torres Ortiz destacó que este plan se enmarca en las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, particularmente en la tercera transformación que busca garantizar la seguridad nacional. Mientras que, el gobernador Marcano reconoció el esfuerzo de los efectivos que trabajarán para proteger a la población durante este periodo de asueto.
Despliegan 700 efectivos en operativo de seguridad en Cojedes
Cojedes activó su operativo Semana Santa Segura 2025 con un total de 700 funcionarios de seguridad y protección, junto a 150 vehículos que incluyen patrullas, motos y ambulancias, que estarán desplegados hasta el lunes 28 de abril. El despliegue se llevó a cabo en la Avenida Universidad de San Carlos, con la presencia del Mayor General Royman Hernández, comandante de la REDI, y el GD Elvis Durán Lobo, comandante de la ZODI 34.
Hernández destacó que se trata de un plan integral que combina esfuerzos militares, policiales y populares, con un despliegue estratégico en las principales vías de la región llanera. Además, señaló que el objetivo es reducir accidentes de tránsito y garantizar mayor seguridad y protección para los habitantes y visitantes del estado.
Táchira activa dispositivo de seguridad con 6.500 funcionarios
El estado Táchira ha implementado su operativo Semana Santa Segura 2025 con un despliegue de 6.500 efectivos de diversos organismos de seguridad y emergencia, acompañados de 527 vehículos entre patrullas, motocicletas y ambulancias. El anuncio lo realizó el G/D Michell Valladares, comandante de la ZODI, desde la emblemática Redoma del Avión en la autopista Antonio José de Sucre.
El dispositivo también cuenta con participación interinstitucional de empresas de servicios públicos, como CANTV, Hidrosuroeste, Corpoelec, así como órganos de justicia, que incluyen Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público.
La estrategia combina acciones formativas y sancionatorias, y serán aplicadas las medidas administrativas necesarias a aquellos que violen las normas de tránsito.
El dispositivo, durante el periodo de asueto, busca garantizar la seguridad de residentes y visitantes, con vigilancia en las 29 rutas turísticas del estado, protección de balnearios, templos religiosos y sitios de interés, control del tránsito vehicular, con cobertura en todas las regiones: Metropolitana, Norte, Sur, Frontera y zonas montañosas.
Activan operativo Semana Santa Segura 2025 con 8.700 efectivos en Sucre
El estado Sucre ha desplegado 8.700 funcionarios policiales y militares para asegurar la tranquilidad de residentes y visitantes durante la Semana Santa, que comienza este viernes 11 de abril. El gobernador de la entidad, Gilberto Pinto, anunció el dispositivo desde la avenida Cacique Maragüey en Cumaná, destacando que contarán con más de 350 vehículos, incluyendo patrullas, ambulancias, motos y embarcaciones, para reforzar la vigilancia en zonas turísticas y religiosas.
Pinto precisó que el dispositivo, que integra esfuerzos cívico-militares-policiales, incluirá 350 motos, 50 patrullas, 50 ambulancias, y 50 lanchas para cubrir playas, ríos y balnearios. Además, informó que un total de 121 playas y más de 35 balnearios estarán habilitados para el disfrute de la población durante el asueto.
El mandatario regional también resaltó la activación de 21 rutas turísticas, históricas y religiosas, diseñadas para impulsar el turismo en Sucre. Estas acciones buscan no solo garantizar la seguridad, sino también dinamizar la economía local durante una de las épocas más importantes para el sector turístico en la entidad.