Sugirió a Estados Unidos a enviar a Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Carlos Paparoni, Leopoldo López y Lester Toledo, a quienes considera que son los “jefes de los coyotes”
Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, confirmó que de los 190 migrantes venezolanos que llegaron este lunes en horas de la noche al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira, ninguno son integrantes del Tren de Aragua, recalcando que “pocos” tienen antecedentes penales.
“La nueva narrativa falsa dice que los migrantes venezolanos son todos miembros del Tren de Aragua, y que cualquier tipo, de cualquier forma de delito o crimen que se cometa desde la Patagonia hasta Alaska, es culpa de un venezolano integrante del Tren de Aragua. Es una narrativa que aparte de ser extremadamente racista encierra la intención de seguir menospreciando a los venezolanos”, mencionó Rodrìguez.
También señaló que existe una campaña de desinformación en el extranjero que busca “hacer creer” que todos los venezolanos son miembros de dicha organización delictiva, el cual recordó ya fue “desmantelada” en el país por los cuerpos de seguridad.
Rodríguez denuncia una campaña internacional
El presidente de la AN, señalo “fue un operativo diseñado, científicamente creado para desarticular el aval ético y moral que la revolución bolivariana le concedió a la población venezolana. No crean que cada oración llamando basura a la migración venezolana fue espontánea, no. Fue un operativo psicológico, acompañado de la delincuencia organizada y la mafia”.
Al respecto, aseguró que la migración se creó por la campaña liderada por la oposición extremista y por las sanciones impuestas al territorio venezolano. Por este motivo, colaboró el llamado hecho este 10 de febrero por el presidente Nicolás Maduro, de levantar todas las medidas coercitivas en contra del país, para que no quede ni un solo migrante venezolano en el mundo.
Dijo que el Ejecutivo seguirá repatriando a los compatriotas en todo el mundo y le sugirió a Estados Unidos enviar a enviar a Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Carlos Paparoni, Leopoldo López y Lester Toledo, a quienes considera que son los “jefes de los coyotes”. “Si quieren que colaboremos y quieren acabar con los grupos delictivos, envíelos que aquí hay una celda que espera por cada uno de ellos”, mencionó.
Sus declaraciones se produjeron en el contexto de la repatriación de 190 venezolanos emigrados a los EE.UU., con lo que argumentó que fue Juan Guaidó, Leopoldo López, Carlos Paparoni, Carlos Vecchio y Lester Toledo, los creadores de un “gigantesco operativo psicológico acompañado de un tinglado de crimen organizado y de mafias, porque precisamente es el extremismo de derecha venezolana quienes coordinan a la organización de coyotes” que han robado al pueblo venezolano.
Asimismo Rodrìguez, agregó que Venezuela es el país más seguro de suramérica y que esa realidad no cambiará con la entrada de integrantes del Tren de Aragua deportados desde EE.UU.
Durante el programa “Con Maduro +”, el Jefe de Estado compartió en vivo la llegada de los aviones al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, donde fue desplegado un grupo de policías y especialistas que brindaran atención a los compatriotas.
“Ya están todos los protocolos establecidos para el recibimiento. Una evaluación de salud integral y también para que las comunidades a donde pertenecen estos connacionales sean los que reciban a todos ellos”, dijo Maduro.
Especificó que el “Plan Vuelta a la Patria” estará disponible para todos aquellos ciudadanos que deseen volver al país.
Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, los venezolanos que llegaron en la primera aeronave, que aterrizó a las 9:03 p.m., pasarán por migración, por un chequeo médico y por un procedimiento de evaluación penal.
En tal sentido, informó que a los venezolanos se les asegurará todas las atenciones necesarias para que la “justicia empiece a trabajar” y puedan volver a sus comunidades prontamente.
Migrantes venezolanos que cometieron delitos serán sometidos a estricta investigación al llegar al país
Mediante un comunicado, las autoridades venezolanas informaron que los migrantes venezolanos ciudadanos retornados al país, previo convenio con EE.UU., serán sometidos a una estricta investigación en caso de estar vinculados a alguna actividad delictiva o formen parte de la organización criminal “Tren de Aragua”.
La misiva señala que el Gobierno fue anteriormente informado por EE.UU. que entre los ciudadanos que fueron deportados en los dos vuelos de la compañía aeronáutica Conviasa, hay personas que “están presuntamente vinculadas a actividades delictivas, o estarían involucrados en los hechos criminales del “Tren de Aragua”.
En el documento subrayaron que “como consta en pruebas irrefutables presentadas por el sistema de justicia de Venezuela, estas organizaciones delictivas habían sido reclutadas y activadas por los sectores extremistas de la oposición para generar zozobra y violencia en nuestro país, y facilitaron la huida de los capos de estas bandas a otros países, incluido los EE.UU.”.
También, han reiterado su compromiso en mantener la paz y seguridad de la población venezolana. “Venezuela es hoy uno de los paises más seguros de nuestro continente y así lo mantendremos”, indican.
Cruz Roja Venezolana brindará atención humanitaria a migrantes en su regreso al país
La Cruz Roja Venezolana, cumpliendo con su rol auxiliar de los poderes públicos en tema humanitario y apegado a sus Principios Fundamentales, empezó a prestar sus servicios humanitarios para los migrantes venezolanos que lleguen al país desde EE.UU.
La asistencia humanitaria inició este lunes con el regreso al país de los dos primeros aviones de migrantes, a quienes la Cruz Roja Venezolana mediante sus voluntarios y en coordinación con las autoridades nacionales, pudo ofrecer servicios de atención primaria en salud y apoyo psicosocial.
El personal compuesto por 40 voluntarios multidisciplinarios, médicos y socorristas, acompañó la llegada de los connacionales a Maiquetía y les entregó kits de higiene personal y refrigerios, además de medicinas en los casos que fuese necesario.
Esta operación es parte de la respuesta que estará dando la Cruz Roja Venezolana a los próximos aviones de migrantes que retornen a Venezuela y se alinea con los servicios humanitarios prestados por las Sociedades de la Cruz Roja a migrantes deportados en México, El Salvador, Ecuador, Colombia y Honduras. Estas intervenciones están enmarcadas en su mandato humanitario, enfocado en responder eficiente y oportunamente a las necesidades de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y protegiendo su dignidad y vida en todo momento y lugar.
Para este año, la Cruz Roja Venezolana ratifica su compromiso para reforzar su acción y cooperación con el objetivo principal de servir cada vez más y mejor en todo el país, así como lo han estado haciendo durante la pandemia de Covid-19 y las emergencias naturales en Cumanacoa y Las Tejerías. Esto es posible gracias a sus centenares de voluntarios y a la cooperación con sus asociados del Movimiento presente en Venezuela como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como el Comité Internacional de la Cruz Roja.